30 de noviembre
Édgar Galindo: ¿Cómo el cerebro asocia las imágenes con los sonidos?
Carlos Martínez: Obra de teatro Un hombre es un hombre
Enrique Hernández: Análisis de la película Loving Vincent
29 de noviembre
Belén Yuste: Participación de las mujeres en el Premio Nobel
Patricia Gaviria: El papel de los hackers éticos
Carlos Méndez y Mery Rodríguez: Circuito de Arte Seres
Mónica Botía: Día Mundial de la Salud Oral
28 de noviembre
Gervasio Sánchez: Fotógrafo de guerras
Juan Pablo Bornachelli y Jorge Sánchez: Primer aniversario de la firma del Acuerdo de Paz
Juliana Morad: Derechos laborales de los artistas
27 de noviembre
Jeimmy Rosero y Sandra Terán: ¿Qué ha pasado en Mocoa despúes de la avalancha del 31 de marzo?
Enrique González Villa: ¿Qué tanto se lee en Colombia?
Justo Olaya: En el Huila hay un equipo viajero que ayuda a prevenir y diagnosticar el cáncer de seno
23 de noviembre
Belén Yuste y Sonnia Rivas: Marie Curie
María Caridad García: Relación entre nivel social y talento académico
Cristián Undurraga: Arquitectura de Chile
22 de noviembre
Jorge Espinoza: Cuidados paleativos en pacientes terminales
César Ferrari. ¿Qué es la balanza comercial y la balanza cambiaria?
Hernando Benavides: Proyecto Colombia Transforma
Alfonso Barreto: ¿Qué es la autofagia?
21 de noviembre
Carlos Cuartas: ¿Por qué dedicarle una celebración a los santos y a los muertos?
Mayerline Vera y José Luis Meza: La vida de las mujeres con VIH en Colombia
Juan Luna: Obra de teatro Laurita y las Tetas
20 de noviembre
Darío Villamizar: Libro Las Guerrillas en Colombia
Ana María Gómez: Mes mundial de la diabetes
Ana Paula García, Mateo Rodríguez y Raúl Díaz: Diversidad sexual en el cine mundial
16 de noviembre
Andrés Olivos: 200 años de la muerte de Policarpa Salavarrieta
Andrés Ibañez: Planeación de ciudades y el cambio climático
Andrés de la Cuadra: Siembra Fest
15 de noviembre
Olga Lucía Ceballos: Implicaciones del hábitat en el desarrollo de los niños
Henry Méndez: Ventajas de los semiconductores orgánicos frente a otro tipo de semiconductores
César Ferrari: Efectos de una eventual apertura económica en Cuba
14 de noviembre
Alexandra Leal: Aporte de los servicios de alimentación al desarrollo
Jaime Bayona: La calidad de un trabajo
Luis Carlos Aljure: Ópera El Ángel Exterminador
Juan Manuel Ortega: Genética de los zorros
09 de noviembre
Sebastián Gil: Prevención del consumo de tabaco
César Ferrari: ¿Es posible vivir en un mundo sin dinero?
Ignacio Briceño: ¿Es posible predecir el cáncer?
08 de noviembre
Andrés Gómez: Productor de la película El Día de la Cabra
Ricardo Molina: Coordinador de comunicaciones World Culture Camp
Elisa Chaparro: Clubes de Ciencia
Manuel Rincón: Autor de la novela Princesas de Ámsterdam
07 de noviembre
Vicente Durán S.J: Postura de la teología y filosofía frente a la Gracia
Ramón Alberch e Isabel López: Importancia de la memoria en la construcción de paz
Javier Cano: Premio Nobel de Física
02 de noviembre
Rafael González: Gestión de Residuos
César Jaimes: Taller de cine Una Mirada entre el Cálculo y el Azar
Adriana Zorro: Implicaciones de la inseguridad alimentaria
01 de noviembre
Jordi Catalán: Cálculo de las modificaciones del cambio climático
Natalia Gómez y Edwin Lasso: Implementación de la energía solar
Nicolás Leyva y Ricardo Toledo:Museo del Andén