50-vidas - Javeriana Estereo
50 vidas es un recorrido por Colombia que retrata la realidad de un país que, en medio de una historia trazada por una cruda violencia, decide darse una nueva oportunidad y apostarle a la construcción de un país diferente a partir de emprendimientos, proyectos colectivos, iniciativas de paz y acciones de perdón y reconciliación. Son 50 relatos de Putumayo, Valle del Cauca, Soacha, Bolívar, Chocó, Antioquia, Huila, Tumaco, Cesar, Cauca y Bogotá.
De lunes a viernes a las 12 del mediodía y al finalizar Bitácora.
PRIMERA TEMPORADA
1. Pastora Mira - Sacar a los hombres de la guerra
Perdió dos hijos por los grupos violentos, pero forma parte de un proceso para restaurar la paz en el oriente antioqueño
3. Farid Sánchez - El ajedrez y la guerrilla
Un firmante del acuerdo de La Habana que ofrece café cosechado por las víctimas, en un espacio de conversación en Bogotá
2. Segundo Ordóñez - El coco y el cacao
Sorteando grandes dificultades, lleva seis años liderando una cooperativa productiva de exguerrilleros en las costas de Tumaco, Nariño
4. Aura Jaramillo - Nunca me fui
Una maestra de escuela que sobrevivió a los grupos paramilitares que se instalaron en Jordán, Antioquia
5. Ivonne Rivera - Cambiamos los fusiles por cámaras
Forma parte en un grupo de Instagram donde excombatientes de las Farc retratan “la vida y la paz”
7. Karina Espinosa - Que me juzguen por lo que estoy haciendo ahora
Perdió un brazo en el conflicto armado y ahora lucha por retomar la vida civil y recuperar a sus hijos
6. Duvadier Ataiza - 78 oportunidades
En zona rural de Nariño, un ingeniero ayuda a estructurar proyectos productivos para un grupo de exintegrantes de las Farc
8. Henry Serna - No coger el camino de la venganza
En lugar de tomar el camino de la venganza se unió a otras víctimas que buscan a sus familiares desaparecidos en el Chocó
9. Ricardo Palomino - Lo mío es la agricultura ahora
Luego de 20 años en la guerrilla, aparecen las dificultades para empezar una vida desde cero luego de los acuerdos de paz de La Habana. Proyectos productivos donde el cacao, el plátano y otros cultivos han sido el sustento de varias cooperativas y familias campesinas de los desmovilizados.
10. Clemencia López - Siempre, el blanco es el joven
Sufrió varios desplazamientos por la violencia en el sur del país y hoy lidera procesos en favor de los derechos de las mujeres en Soacha
21. Rafael Posso - El cantor de la memoria
22. Martha Yunda - Queremos esa parte bonita
23. Carlos Cifuentes - Volver a tener esos lazos fraternales
24. Zaida Amaya - Hay muchísimas cosas que trabajar
25. Hermes Osorio - Que se premie el conocimiento
26. Gladys Quiceno - Se vivía como si no pasara nada
27. Jefferson Olivera - Crecer con la gente local
28. María Nilsa Grueso - 100% dedicadas al emprendimiento
29. Humberto Giraldo - Con la idea de sobresalir
30. Jessica Motta - Que el conflicto no nos siga asechando
31. Farida Vélez - Siempre quise morirme
32. Libardo Parra - Hay que superar eso
33. Paulina Mahecha - Ellas tienen nombres de flores
34. Amanda Marín - No nos podemos quedar ahí
35. Óscar Pineda - Han nacido más de 50 niños
36. Seider Calderón - Hubo un momento bonito
37. Óscar Ladino - No podemos quedar ahí
38. Claudia Aristizábal - Apenas lo entiendo hoy
39. Juana Ruiz - La memoria y las vivencias
40. Neisi Páez - Yo puedo seguir adelante
41. Marinella Prada - Que Algeciras tenga limpio su nombre
42. Douglas Liñán - Ya nosotros estamos posicionados en esto
43. Manuel Bolívar - Tejer es lo más importante
44. José Contreras - La vida sigue
45. María Bonilla - Tenemos una obra de teatro
46. Óscar Guerrero - Para la sociedad y todos nosotros
47. Nelson Chaguendo - La idea es uno acoplarse a la sociedad
48. Pablo Murillo - Fuentes de ingreso mejores de la coca
49. Doris Suárez - Queríamos simbolizar este proceso
50. Camila García - Fue una firma entre todos
SEGUNDA TEMPORADA
51. María Zúñiga - Haciendo lo mío poquito a poco
52. Jackeline Rojas - Lo sembré para la vida
53. Sara Ñustes - Una puerta que se estaba abriendo
54. Mayerly Arango - Pudimos retomar nuestras tierras
55. Claudia Giraldo - Vivimos la paz desde hace rato
56. Luis Enrique Castillo - Construir un sendero de paz
57. Miguel Posada - Responsable conmigo mismo
58. Rosalba Gómez - Que se genere empleo
59. Blanca Meneses - El todo es uno querer
60. Sandra Hernández - Es como una cadenita
61. Yolanda Becerra - Compartir un plato de comida
62. Bellanid Hoyos - Nos asociamos y comenzamos a trabajar
63. María Isabel Triana - Trabajar todos unidos
64. Dora Guzmán - El miedo acompañado
65. David Romero - Lo mío fue exerno
66. María Isabel González - La historia que estamos construyendo
67. Fernando Devia - La guerra quedó atrás