Javeriana Estéreo 91.9 - Javeriana Estereo
Audio en vivo
Estás escuchando: Javeriana Estereo


En la segunda parte de la entrevista con Iván Sotomayor, hablará sobre su experiencia en la banda Hangar 27 y el proceso de reeditar el álbum "Alerta Roja" en CD.
Las tarifas solo cubren el 50% de los costos totales del sistema y el SITP Zonal ha aumentado el déficit financiero del sistema en comparación con la antigua estructura de transporte público.

Este domingo, Roger Simpson traerá a dos bandas importantes del pasado: los Moody Blues, de Inglaterra, y Toto, de Estados Unidos.

El miércoles 7 de septiembre de 1977 se inauguró oficialmente la Emisora Javeriana, localizada en la torre del edificio Pablo VI, antigua facultad de enfermería.

La Semana por la Paz es un evento nacional que involucra a muchas instituciones, colectivos y personas en todo el país. La Universidad Javeriana se suma a esta conmemoración, que se enfoca en la construcción de la paz y la defensa de los derechos humanos.

Este domingo en Una Guitarra, Mil Mundos, su conductor Andrés Samper, hablará de la música y el legado de Antonio Ruiz-Pipó

El nuevo álbum de la banda peruana Chivers, llamado “Escape”, presenta una fusión de ritmos peruanos y un estilo influenciado por la música criolla, el funk, el rock, el soul y el jazz.

La idea de la “ropa inteligente” ya es una realidad en desarrollo y no simplemente ciencia ficción. La colaboración de diversas empresas y expertos en el campo prometen que estas tecnologías podrían impactar positivamente en la vida de las personas.

Los avances logrados por las jugadoras colombianas en torneos internacionales, como la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos resaltan la importancia de la profesionalización del fútbol femenino y la necesidad mayor financiamiento.

Las letras de algunas canciones interpretadas por Johnny Albino y su trío San Juan, serán el tema central de la Conversación en Tiempo de Bolero. Su conductor, César Pagano, describe la forma en que se abordaba la relación entre hombres y mujeres en la música de esa época.

La dictadura de Daniel Ortega acusó a la Universidad Centroamericana, UCA, de ser un “recinto terrorista” y con esa excusa expulsó a la comunidad jesuita, que regentaba ese centro de educación superior desde hace 63 años. El destino de más de 5 mil estudiantes quedó en suspenso.

La Universidad Javeriana ha logrado certificar cinco edificios con estándares ambientales, convirtiéndose en un ejemplo mundial para la formación de profesionales y para el desarrollo de construcciones sostenibles.

El Observatorio Astronómico Nacional conmemora los 220 años de existencia, fundado en 1803, es la institución más antigua en su género en Colombia.

Hoy en Conexiones, el conductor Simón Calle, descubrirá los hilos ocultos que conectan a los artistas y géneros aparentemente distantes: cómo una nota de jazz puede resonar en la misma frecuencia que un “riff” de soul, o cómo las influencias de décadas pasadas se funden con los sonidos contemporáneos.

En la próxima emisión de Música – Literatura, la conductora Carmen Millán expone la importancia del escritor checo Milan Kundera en la literatura moderna y su exploración de temas como la identidad y la conexión entre Europa central y América Latina.