2017 - Javeriana Estereo
14 de diciembre
Julio Alejandro Sarmiento: Ventajas de las universidades con acreditación institucional
Liliana Montaña: Obra de teatro Calor a las 5 de la tarde
Fabiola Vanegas: ¿Qué hacer después de graduarse de la universidad?
Milena Forero: Obra de teatro Olinguito descubre la navidad
13 de diciembre
María Mercedes Zambrano: Resistencia a los antibióticos
Omaira Bolaños y Sharon Mina : Titulación de Tierras
Tatiana Márquez: ¿Qué buscaron los colombianos en Google en el 2017?
12 de diciembre
Óscar Laverde: Importancia de investigar las aves, en concreto, el mochuelo
César Ferrari: El panorama del salario mínimo para el 2018
Juan Jiménez: Documental La Vaca
María Mercedes Zambrano: Investigación de los microorganismos en Transmilenio
11 de diciembre
Dimitri Forero: Museo de Entomología en la Universidad Javeriana
Javier Maldonado: Colombia tiene 1494 especies de peces de agua dulce
Ernesto Lozano: Corto Hasta Aquí Todo Va Bien
7 de diciembre
César Caballero: Pesimismo de los colombianos
Diana Riaño: Psicología en niños
Felipe Montoya: Bogoshorts
Gloria Moreno: Membrana amniótica en cavidad oral
6 de diciembre
Neydi Clavijo: Ventajas para la salud de los tubérculos andinos
César Ferrari: ¿Por qué la economía de Colombia crece a bajo ritmo?
Luis David Prieto: El presente y futuro de las universidades católicas de América Latina
5 de diciembre
José Vicente Arizmendi: ¿En qué consiste y cómo funciona la comunicación con Clave Morse?
Alejandro Olaya: Percepción de la actividad científica en Colombia
Andrés Vecino: Azúcar en los alimentos procesados y sus implicaciones
4 de diciembre
Diego Chavarro: Diferencias entre el alzheimer y la demencia senil
Benjamín Herrera: Efectos de la revolución rusa en Europa y el mundo
Óscar Aguilar: Recuperación de lenguaje tras un accidente cerebrovascular
31 de octubre
Padre Vicente Durán S.J: La filosofía y el pecado
Óscar Ruiz: Película Epifanía
Wilson López: Nobel de economía
30 de octubre
Julio Alejandro Sarmiento: Universidades públicas y privadas
Ricardo Toledo: Lutero y el arte
Briana Barrios y Natali Julio: Del laboratorio al campo
26 de octubre
Elisa Chaparro: Sustancias biológicas de los ciempiés
Marcela Gallego: Conejo blanco, conejo rojo (teatro)
Juan Pablo Bracho y Lorena Clavijo: Recuperación de semillas nativas
25 de octubre
Marco Sermoneta: Relaciones económicas entre Israel y Colombia
Xiomara Navarro: Proyecto Sombras
Nora Badoui: ¿De qué manera afecta el marketing a la medicina?
24 de octubre
Dante Picazo: Cannabis medicinal
José Miguel Alba: Características de los edificios emblemáticos de Bogotá
Benjamín Herrera: Relación entre Juan Manuel Santos y Donald Trump
23 de octubre
Camilo de Felipe: Foro Económico Mundial 2017
Bernardo Camacho: Trasplante de médula osea
César Ferrari: Fomento del empleo en un país
19 de octubre
Alberto Gómez: ¿Cómo surgen las razas?
Hugo Chaparro: Historia de Drácula
Uberto Malizia: Festival de cine Italcine
18 de octubre
Dulce María Bautista: Semiótica forense
José María Faraldo: 100 años de la Revolución Rusa
Martín Gáfaro y Johana Burbano: Accidentalidad y masculinidad en relación con las motocicletas
17 de octubre
Alicia Durán: Herramientas para Reintegrar a personas que han hecho parte de la guerra
Valentina Gómez - Jorge Forero: Película 7 cabezas
César Ferrari: Características de la economía peruana
12 de octubre
Gerardo Remolina S.J.: Postura de la creación del mundo desde la teología
Clara Inés Rincón: Atención a adultas mayores en condición de discapacidad
Luis Aydee Murcia - Tatiana Mesa: Interculturalidad en el aprendizaje de inglés
11 de octubre
Alberto Gómez: Primeros pobladores de Colombia
Mariana Garcés - Manuel José Álvarez: 125 años del Teatro Colón en Bogotá
Hugo Chaparro: ¿ Quién era realmente Frankenstein?
10 de octubre
Carlos Cuartas: Legado de San Pedro Claver
Victoria Saavedra: lanzamiento del álbum Remanso entre raíces
César Ferrari: Análisis del Premio nobel de Economía
9 de octubre
Víctor Gama: Ópera Tres mil ríos
Amparo Hernández: Índices de mortalidad materna en las comunidades indígenas de la Guajira
Andrés Bayona: Tercera versión del Bogota International Film Festival
5 de octubre
José Baquero: Los notables cambios para acceder a la música con base en la tecnología
Jaime Lara: El estado del agua en el mundo
José Luis Meza, Édgar López, Paola Cepeda: La prostitución: asunto de ellas o asunto de todos
4 de octubre
Marcos González Pérez: Libro La Fiesta en Colombia
Martín Gáfaro: Si la paz no sólo implica silenciar las armas, entonces ¿qué más se debe hacer?
César Ferrari: ¿Cuáles son las características y funciones de un Banco Central?
3 de octubre
Martha Lucía Márquez: ¿Cómo llegó Venezuela hasta este punto?
Alba Lucy Guerrero: Mecanismos de atención a niños en condición de vulnerabilidad
Luis Miguel Salazar: ¿Es posible relacionar la neuropsiquiatría con el estudio del VIH?
2 de octubre
Juan Carlos Ruíz Souza: El arte español entendido desde las raíces árabes
Johan Bogoya: ¿Qué temas se pueden investigar en las matemáticas?
Juan Ricardo Mancera: ¿Cómo prevenir las enfermedades laborales?
#
31 de agosto
Miriam Ojeda: ¿Cuál es la calidad de los alimentos entregados a domicilio?
Juan Daniel Gómez: ¿Cómo está Colombia en consumo y adicción a las drogas?
Ana Paulina Álvarez - Sandra Juliana Plata: El papel de la música en pacientes con cuidados paliativos
30 de agosto
María Clara Enríquez - Nancy Rozo: ¿Cómo se hace un diccionario de colombianismos?
María Ángela Echeverry: ¿Cuáles son las características de un parque natural en Colombia?
Xiomara Navarro - René Arriaga : Festival de Danza Afrojam 2017
Mariposa Solar: CD Elixir Colibrí
29 de agosto
Juana Marín: Las redes sociales del siglo XVIII
María Teresa Andrade: ¿Cómo es vivir con hiperacusia?
Daniella Cura: Homenaje a Carlos Flores Sierra en el Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre
Jorge Alberto Silva: ¿Cómo se clasifica una universidad en los ranking a nivel mundial?
28 de agosto
Mayra Téllez: Regeneración de tejidos de la boca
Manuel Ruíz: ¿Qué diferencia hay entre el tapire y la danta? ¿Son lo mismo?
Ximena Tapias: Comunicación, creatividad, innovación y mercadeo en una nueva edición de Cartagena Inspira
César Ferrari: ¿Qué es, cómo se calcula, para qué sirve el producto interno bruto de un país?
24 de agosto
Jorge Alberto Escobar: ¿Cómo está Mocoa meses después de la avalancha?
Lisbeth Fog - Javier Maldonado: Plantón de científicos a causa del recorte presupuestal por parte del Gobierno Nacional
Diego León Hoyos: Obra de teatro Shakespeare enamorado
23 de agosto
Padre Jorge Humberto Peláez S.J.: ¿En qué consiste el Consejo Nacional de Educación Superior?
Juan Manuel Espinosa: 75 años del Instituto Caro y Cuervo
Daisy Rodríguez: ¿Cuáles son los efectos de los probióticos en los seres humanos?
22 de agosto
Agustín Andrés: Hace 500 años Martín Lutero le dio un giro a la Iglesia
Wilson López: ¿Cuál es la relación entre psicología y política?
Edward Martínez: Más de 150 programas harán parte de una nueva edición de ExpoJaveriana Posgrados
17 de agosto
Gabriel Oviedo: Causas y consecuencias de la depresión
Javier Rincón: La justicia de los militares en el posconflicto
Cristo Figueroa: La esencia de la novela colombiana
16 de agosto
Vicente Durán S.J.: La postura de la filosofía frente a la lealtad y la fidelidad
Germán Mejía: Las tiendas de habitación en Bogotá
Silvia Bohórquez: Los beneficios de los probióticos para la salud
15 de agosto
Camila Vergara: ¿Qué tanto afecta el consumo de carambolo a pacientes con problemas renales?
Ángela Contreras: Séptimo Concurso Nacional de Cuento
María Fernanda Gutiérrez: Causas y consecuencias de las virosis
Luis David Prieto: Los posgrados en Colombia: un reto para la educación
14 de agosto
Dionne Cruz: Salud mental en el pos acuerdo
Juan Carlos Sáez: ¿En qué consiste la comunicación entre células?
Juan David Amaya y Mauricio González: ¿Cómo va Bogotá en el tema medioambiental?
César Ferrari: ¿De qué depende la variación del precio del dólar?
10 de agosto
Vicente Durán S.J.: ¿cuál es la postura de la filosofía frente a la humildad?
Germán Mejía: ¿Quién era Nemesio Camacho?
Ana Karina Carrascal: Riesgos de la salmonela en cerdos
Mayra Lucía Carrillo: La apuesta del arte en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
9 de agosto
Germán Jiménez: Riesgo de la intervención a la fauna silvestre con especies nuevas
José Gabriel Funés S.J.: Observatorio astronómico del Vaticano
Rafael Nieto: Libro Estudio sobre animación en Colombia
César Ferrari: ¿Qué significa el costo de vida?
8 de agosto
Jorge Cortés: XIII Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas
Carlos Cuartas: ¿La ética le corresponde solamente de la educación?
María Adelaida Farah: El papel del campo en el desarrollo
3 de agosto
Ana Karina Carrascal: La calidad y conservación de los alimentos depende en gran medida de los consumidores
Daniel Gutiérrez: ¿En qué momento se le empezó a llamar libertador a Simón Bolívar?
Nancy Arévalo: Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos
2 de agosto
Mary Roldán: Radio Sutatenza vista desde otros ángulos
Padre Carlos Novoa S.J.: Curso para periodistas: El Papa Francisco en Colombia: Actualización y preparación teológica para comunicadores sociales, periodistas y profesional de la comunicación
María Camila Salazar: Foro Líderes en la U
1 de agosto
Rafael González: Sistematización de las historias del conflicto armado en Colombia
Famouska: Una familia que camina el mundo haciendo música
Alberto Gómez: Hitos de la medicina en Colombia
31 de julio
Coronel Julio César Prieto: Autor del libro Desenmascarando al hombre que mató a Pablo Escobar
Julio Mario Hoyos: Huesos sesamoideos
Ángela Carrillo: Orientación profesional, fundamental para una buena decisión
27 de julio
Leonardo Correa: Informe de Monitoreo de Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos 2016 (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito)
Juan Carlos Moyano: Obra Los cinco entierros de Pessoa
María Adelaida Farah: Estado actual de las mujeres rurales
26 de julio
Ángela Carrillo: Niños con talentos especiales
Enrique Forero : Estado de la ciencia en Colombia
Ignacio Briceño: Historia de la Genética en Colombia
25 de julio
Padre Luis Fernando Álvarez S.J: Foro Anticurrupción Universidad Javeriana
Monseñor Luis Manuel Alí: Visita del Papa Francisco a Colombia
Wilson López: Medición del conocimiento
24 de julio
Alfredo Sánchez: Fiebre aftosa en Colombia
Primo Rojas: La historia de Caín y Abel
María Camila Rico: Estado actual del Humedal Córdoba
19 de julio
Luis Carlos Aljure: la ópera Macbeth
Manuel Ruiz: los delfines rosados
Natalia Cadavid y Sebastián Jiménez: enseñar a leer y a escribir
18 de julio
Juan Pablo García: La innovación en la Ingeniería
Nowhere Jazz Quintet: Ganadores del festival de Jazz del teatro Libre de Bogotá
Juan Carlos Salcedo: Revista Universitas Scientiarum
17 de julio
Miguel Ángel Carrera - Amalia Mejía: Apiario de la Universidad Javeriana
Nicola Flánagan: Investigación acerca de la vainilla y sus beneficios
José Ignacio Barrera: Restauración de bosques
13 de julio
Wilson López: La concepción de la guerra desde los niños
Solanlly Ochoa: El papel de la motivación en el aprendizaje
Freddy Reyes: Principales problemáticas de la malla vial en Bogotá
12 de julio
Elba María Bermúdez: Violencia basada en género
Yenny Real - Carlos Eduardo Nieto: Historia del ferrocarril de La Dorada, Caldas
María Teresa Buitrago: Discapacidad física y sexualidad
11 de julio
Paula Andrea Hoyos: Tratamiento integral contra el VIH
Mauricio Perfetti: Encuesta nacional de presupuestos de los hogares - Censo 2018
Eduardo Rueda: Enseñanzas de los indígenas para un buen vivir
10 de julio
Freddy Moreno: Cuidado oral y salud
Daniel Bustos: Proyecto Magín Díaz: El orisha de la rosa
Padre Alfredo Ferro S.J. - Mauricio López: Red Eclesial PanAmazónica
6 de julio
Zuly Adriana Zabala: Memorias de Radio Sutatenza
David Lozano: Sexta edición del OPENART 2017 en Suecia
Luis Fernando Aguado : ¿Cuál es el impacto económico de la Feria de Cali?
5 de julio
Carlos Camacho: ¿Cómo se formaron los ejércitos en América Latina?
Florencia Mora: El lugar de la narrativa en la medicina
Ana María Bertoloto: Una de las unidades de pediatría más importantes del país es la de Hospital Universitario San Ignacio
4 de julio
Florencia Mora: Hacer memoria desde la construcción de un acueducto
Marcela Hormaza: Segundo Festival de Flamenco: Flamenco Raíces 2017
Eduardo Peláez: Autor del libro Aves de paso
29 de junio
Julián Trujillo: Drendrograma sobre el pragmaticismo
Maite Ibarreche: una exposición de arte como resultado de una investigación sobre el cuerpo y el conocimiento
Mauricio Navas Talero: Lo cursi en la televisión colombiana
27 de junio
Fernando Ávila: Autor del libro Dígalo sin errores
Martha Cabrera: jefe de la Unidad de Alergología del Hospital Los Madroños, Madrid
Teresita Sevilla: ¿Cómo asumir los riesgos de los adolescentes?
22 de junio
Ana María Osorio: Indicadores de bienestar de la niñez
Diego Roselli: ¿Por qué se suicidan los indígenas en América Latina?
Carlos Cuartas: ¿El poder debe ser manejado con inteligencia o astucia?
21 de junio
Manuel Sevilla: Características de los ritmos afrocolombianos
Carlos Osuna: Director de la película Sin mover los labios
Mauricio Navas: ¿Qué le han dejado los reality show a la televisión colombiana?
20 de junio
Francesco Zappala: Arbitraje internacional
Carlos Nieto y Estela Díaz: Historia de Agua de Dios a partir de personas con lepra
Holmes Páez: ¿Hay que adaptarse al cambio climático?
15 de junio
Paola Sierra: ¿Cuáles son los sectores que más pesan en la economía del Valle del Cauca?
Germán Prieto: ¿Debería conservarse la Comunidad Andina?
Cristo Figueroa: ¿100 años de soledad se escribió con base en la Biblia?
14 de junio
Carolina Meza: Empresarios por la educación
Álvaro Restrepo: Negra Anger
Germán Ortegón: Exposición fotográfica "Lo que fuimos"
13 de junio
Lorenza Jaramillo y Camilo Durán: Ingeniería de tejidos dentales
Natalia Otero: Proyecto de mejoramiento para la atención en salud
Pilar Guatibonza: tamizaje neonatal
12 de junio
Augusto Ventín: Naturaleza de las emisoras universitarias
Vicente Durán S.J.: Vicios y virtudes en los seres humanos
Javier Rosero: Ventajas de los vehículos eléctricos para el medio ambiente y la economía
8 de junio
David Cortright: ¿Se pueden medir los procesos de paz?
Andrés Wilches: Abierta la convocatoria para docentes en Enseña por Colombia
Vicente Durán S.J.: Las virtudes cardinales
7 de junio
Luisa Fernanda Sánchez: Identidad en Colombia: ¿sólo hay una?
Juan Camilo Hoyos y Santiago Chávez: Convocatoria académica Bogota Film Festival
Sandra Quijano: Avances en el diagnóstico del cáncer
6 de junio
Jean Francois Jolly: Avances del Transmilenio por la Cra. 7
Rafael Gamboa: Historia de los predios en la Universidad Javeriana
Santiago Gardeazábal: Ciclo músicas de vanguardia: Tokyo - París
Sandra Constantino: Conservación genética de plantas
5 de junio
Paula Herrera: Economía urbana y regional
Angélica María Vergara: ¿Cómo dejar de fumar?
Henry Forward Borda: ¿Cómo se organiza la nomenclatura en Bogotá?
1 de junio
Luis David Prieto: papel de las universidades en la construcción de paz
Wilson López: Atención psicológica a las víctimas de desastres naturales
Julián Garcés: Tercer Festival Bogota
31 de mayo
Juan Miguel Durán: Más de 30.000 hectáreas son aptas para el agro en Bogotá
Néstor García y Diana López: Conservación de especies vegetales en Colombia
Juliana Ferro: Teatro La Sala
Elena Marulanda: Retos de la psicología en el siglo XXI
30 de mayo
Carlos Camacho: Libro "El conflicto de Leticia (1932 -1933) y los ejércitos de Perú y Colombia"
Vicente Durán S.J.: La culpa en la vida de los seres humanos
María del Pila Piña: Cierre Festival de Cannes
Óscar Acevedo: Lanzamiento Disco "A Toda Costa"
25 de mayo
María Ángela Echeverri: Buenas prácticas de aviturismo
Néstor García y Diana López: utilidades de las plantas artesanales
Jorge Andrés Botero: Productor de la película X500
24 de mayo
Edson Louidor: Migraciones haitianas a las Américas
María del Pila Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Carlos Restrepo: Gira por Europa de la Filarmónica Joven de Colombia
Francisco Martí: Volcalista y autor de Burning Caravan
Miguel León: Hongos en Herbarios
23 de mayo
Germán Mejía: ¿Quién era Pepe Sierra?
María del Pila Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Grilbin Sáenz: Golpe Malibú
Vicente Durán S.J.: ¿Qué dice la filosofía respecto a la espiritualidad?
Laura Pinilla: Casatinsa, fomento de la ilustración en Bogotá
22 de mayo
Manuel Ruiz: Nueva especie de felino
Fabiana Medina: Directora de la obra Círculos/Ficciones
César Ferrari: Reflexiones económicas
María del Pilar Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Juan Carlos Salcedo: Patente de herramienta de análisis óptico
18 de mayo
Maryluz Vallejo: Libro El país en una gota de agua
Crónica del segundo día del Festival de Cannes
María Paz Gaviria: Directora de ARTBO
Derecho ambiental en Colombia
Julio Ernesto Estrada: Fruko y sus tesos
17 de mayo
Javier Maldonado: Estado del río Magdalena
Jessica Niño y Óscar Flórez: Evento Conciliarte
Milena Moraes: Nutrición
Juana Jácome: Comida ancestral indígena
José María Baldoví: Novela Alcánzame las gafas
16 de mayo
Rafael Prieto: Justicia transicional
Luis Miguel Renjifo: El libro rojo de las aves de Colombia
Felipe Ortiz: La gata cirko
15 de mayo
Roberto de la Vega: Emprendimiento social
Jorge Jácome: Cambio climático
César Ferrari: Reflexiones económicas
Ziv Arbeli: Pesticidas en algodón
Ricardo Camacho: Romeo y Julieta
11 de mayo
Juan Felipe García: Derechos humanos y territorio
Luis Alfonso Castellanos S.J: Árboles en la Universidad Javeriana
Sandra Meluk: Orquesta Filarmónica de Bogotá
Esperanza Castellanos: Física médica
10 de mayo
Mauricio Romero: Paramilitarismo
Juan Carlos Adrianzén: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo
Jairo Perilla: Paz Arte
Ángela Cano: Amazonas
Luis Carlos Aljure: El caballero de la rosa
9 de mayo
Germán Mejía: Los inmigrantes en la historia de Bogotá
José María Sayagués: Tratamiento contra el cáncer
Daniel Díaza – Albert Tola: Radio Memoria
8 de mayo
Feria del libro.
Giuseppe Caputo, director contenidos culturales Filbo 2017
Jorge Cardona, editor general de El Espectador
Natalia Showen, directora pabellón de Francia Filbo 2017
Nicolás Morales, balance de la Filbo 2017
Darío Colmenares, novelas gráficas Francia-Colombia
Ana Ximena Oliveros, pabellón Penguin Random House
Enrique González Villa, presidente Cámara Colombiana del Libro
4 de mayo
Feria del libro.
Fernando Gómez Garzón, "Credencial Historia"
Edurne Portela, "El eco de los disparos"
Felipe Martínez, periódico "Desde abajo"
3 de mayo
Feria del libro.
Escritor Julio César Londoño, "Cuentos exactos", "Los pasos del escorpión"
Yamila Fakhouri, "Linda guacharaca"
Ángela Posada, divulgación científica
Adriana Carrillo y Guillermo Peña, colectivo literario Sumaioque, libros "De susurros a gritos", "Desmadejándome"
Teniente Pablo Castro, "El género del coraje"
Sebastián Navarrete, Festival internacional de poesía de Bogotá
2 de mayo
Feria del libro.
Juan Carlos Garzón, libro sobre historia de la televisión colombiana 1954-2014
Alejandra Costamagna, escritora chilena
Lizbeth Fog, directora revista Pesquisa Javeriana
Jaime Jaramillo, libro "La infidelidad del espíritu"
27 de abril
Escritora Hagar Peeters: Novela Malva
Julián Alberto Chávez: Libro Recetario boyacense con papas nativas
Nicolás Morales: Balance de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Muralismo
Daniel Manjarrez: Asociación de editoriales universitarias de Colombia
26 de abril
Especial de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017
Felipe González: Editorial Laguna Libros
Benjamín Villegas: Villegas editores
Marcela Moreno: Gerente de El Espectador
Daniel Díaz: Director de Real Charanga
Jaime Patiño: Autor Sin miedo a morir
Apertura pabellón de Francia
Gastronomía francesa
25 de abril
Especial de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017
Iván Correa: E-books
María Alejandra Santos: Libro Victorias desde el Aire: La Fuerza Aérea Colombiana y el término del conflicto armado colombiano
Antonio Yemail: Arquitectura de la FILBO 2017
Yoyo music
Margarita Romero: Significados del nombre
Padre Jorge Humberto Peláez S.J: Rector Universidad Javeriana
24 de abril
Carlos Huertas: Periodista colombiano ganador del Premio Pullitzer
Alberto Gómez: genética humana y nuevas especies de orquídeas
Viviana Rodríguez: uso y ventajas de las células madre
20 de abril
Felipe Tascón: Diagnóstico de los cultivos de coca en Colombia
Rosa María Sanz: Cátedra España
Camilo Giraldo y César Quevedo (Trip, Trip, Trip): Lanzamiento del CD "Como quien oye llover"
19 de abril
Luz Karime Abadía: Brecha infantil en la educación
Gilma Olaya: Alimentación complementaria en niños
Juan Carlos Eastman: Legado de Martín Luthero
18 de abril
Sandra Pulido: Novedades de la Feria Internacional del libro de Bogotá
Julio César Castellanos. Objeción de conciencia en la salud
Nancy Agray: Métodos de enseñanza de español para extranjeros
17 de abril
Giuseppe Caputo: Programación cultural Feria Internacional del Libro de Bogotá
Roberto de la Vega: Master of Business Administration (MBA)
Juan Ricardo Gómez: Ecoturismo en Colombia
12 de abril
Germán Mejía: Fundación de Bogotá
Miriam Cantor: Programas de atención para habitantes de calle
Miriam Ojeda: Aceite híbrido de palma
Mateo Pérez : Fotografía del Salto de Tequendama
11 de abril
Alberto Gómez: Genética y origen de los apellidos
Alberto Acosta y Marcela Bueno: Cangrejos negros
Ignacio Briceño y María Claudia Noguera: Chibchas no colombianos
Jainer León: Esculturas en espacio público
10 de abril
Gabriel Oviedo: Sueño e insomnio
Cristo Figueroa: Novelas cortas
Wilson López: Fenómeno de corrupción en Colombia
Ginna Morelos: Periodismo de paz
6 de abril
María Alexandra Bedoya: Tratamiento dental con medicina para la artritis
Edwin Ramírez: Educación en Manaure, La Guajira
Rodrigo Rodríguez: II Festibienal de teatro
Thierry Lule, Dolly Palacios y Luis Alberto Jaramillo: ¿Cómo está el mundo en el cuidado del agua?
5 de abril
Patricia Gómez: Marco legal de protección a los adultos mayores
Juan Ricardo Gómez: Tráfico ilegal de vida silvestre
Juan Díaz: IX Encuentro de música antigua
Thierry Lule: Comercialización del agua
4 de abril
Sol Milena Mejía: La química combate la contaminación del aire
Nelly Roa: ¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la caries?
Jean Armengaud: Identificación de microorganismos en las personas
3 de abril
Luis Alberto Jaramillo: ¿Cómo prevenir desastres naturales?
Wilson López: Incidencia de las marchas y protesta social
César Ferrari: Reflexiones económicas, la reconciliación
Blanca González: Escritura académica en el mundo
30 de marzo
Gabriel Oviedo: Causales del suicidio en el mundo
Johana Moreno: X Encuentro de periodismo de investigación
Julián Albarracín: Proyecto Recital Colombia – IDARTES
Efraín Méndez: Publicidad engañosa en salud
Fernando Gómez: Libro La soledad del cuarto oscuro
29 de marzo
Ignacio Briceño: ¿Cómo llegó la espada de Gonzalo Jiménez de Quesada al Museo Nacional?
Daniel Suárez: Relación entre ingeniería y biología
Cristo Figueroa: Cuentos y narrativas para adultos
28 de marzo
Andrés Pardo Trujillo: ¿Cómo estudiar la vegetación de hace millones de años?
Maricela Vélez: Exposición 75/50 años de conexión
Alfonso Miranda: Derechos del consumidor ¿los conoce?
27 de marzo
Berna Iskandar: La crianza de niños no sólo involucra a los padres
Gloria Moreno: Las caries cada vez con tratamientos menos dolorosos
Francisco Sierra: El legado de Tzvetan Todorov
23 de marzo
Monseñor Luis Manuel Alí: Pederastria y pedofilia
Jaime Hernández: Violencia y urbanismo
22 de marzo
Catalina Toro: San Andrés y Nicaragua, un problema de soberanía
Andrés Felipe Echeverri: Exposición mes de la mujer Biblioteca Universidad Javeriana
María del Pilar Márquez: El agro, del campo al laboratorio
21 de marzo
Dr. Albeto Gómez Gutiérrez: Poblamiento de América
Édgar López: Perdón y reconciliación en Trujillo, Valle del Cauca
Jorge Jácome: Riesgos de la importación de flora y fauna exótica
16 de marzo
Padre Vicente Durán S.J: El valor del perdón
Ángela María Avella: Concurso de crónica herencia africana
Alba Lucía Ángel: Estaba la pájara pinta sentada en un verde limón
15 de marzo
Stephen Randall: Relaciones Colombia y E.U.A desde 1974
Andrés Etter: Ecología del paisaje
Jean Francois Jolly: Transmilenio por la Carrera Séptima
14 de marzo
Germán Mejía: La fundación de Bogotá
Alberto Gómez: Genética y apellidos
Vicente Durán S.J: El silencio
13 de marzo
Alberto Acosta: Basura marina
Howard Bush: El caso de La Haya, 2 años mas tarde
César Ferrari: Reflexiones de economía
César Grajales: Premio defensores DDHH
9 de marzo
Alberto Acosta: El fitoplancton
Efraín Méndez: Ética clínica
Alba Luz Albarracín: Cerebro joven
8 de marzo
Wilson López: La prohibición de las drogas
Amanda Varela: La vida de los frailejones
César Ferrari: La reforma tributaria
Hélber Gutiérrez: ¿Cómo va el acuerdo de paz?
7 de marzo
Daniel Henao: Enseñanza por simulación
María Fernanda Sañudo: Política y género en mujeres campesinas
Luz Marina Lara: Orientadores para desmovilizados
28 de febrero
Profesor Sarta: Radiación para el cáncer
Óscar Laverde: Grabación sonidos pájaros
Miguel Rocha: La oralitura
27 de febrero
Harvey Velasco: Enfermedades huérfanas
César Ferrari: Comentario económico
Angel Unfried: Libro ilustrado Malpensante
Padre Luis Mur: Divorcio y nulidad
23 de febrero
Wilson López: Corrupción
Cardenal Peter Turkson: Iglesia y medio ambiente
Juan Carlos Iragorri: Biografía
Diego el Cigala: Lanzamiento "Invencible"
22 de febrero
Vicente Durán S.J: La felicidad
Comisaria francesa: Año Francia Colombia
Bárbara de Castro: British Council
Fabián Higuera Y Lucía Franco: El vuelo del guacamayo
21 de febrero
Miriam Cantor: Habitantes de calle
Padre Luis Mur: Facultades de Teología
Jairo Rodríguez: Historia de barrios bogotanos
Óscar Corredor: La radio
20 de febrero
Juan Carlos Valencia: Movimientos sociales e internet
Mario Morales: Retos del periodismo
Pepe Sánchez: Conversación con Mauricio Navas
César Ferrari: Comentario económico
Pablo Ivorra: Agenda cultural javeriana
16 de febrero
Ignacio Briceño Maria y Claudia Noguera: Chibchas no colombianos
Ovidio Rincón Becerra: Ergonomía para niños
Édgar López: Reconciliación
Neidi Clavijo, Manuel Pérez: Tubérculos andinos olvidados
15 de febrero
Paula Carlino: Escritura académica
Miriam Ojeda: Aceite híbrido de palma
Claudia Tovar: Política /sociedad
Javier Reyes: Cumbre del Francés
14 de febrero
Germán Román: Cerebro y sueño
Carolina Corcho: Derecho a la salud
César Ferrari: Comentario económico
Luis Alejandro Barrera: ¿Cómo formalizar las patentes?
13 de febrero
Olga Lucía Ceballos: Vivienda de interés social
Martha Quenguan: La vorágine ilustrada
Édgar González: Arsénico
Mateo Pérez: Fotografía del Salto del Tequendama
9 de febrero
Wilson López: El perdón
Luis Alejandro Barrera: Patente detectar ácaros
Juanita León: Día del periodista
Nicolás Morales: Hablemos de libros
8 de febrero
JM Pereira: Investigación en comunicación
Sandra Baena: Patente por lipasas
Édgar González: Ciencias
Ginna Morelos: Periodismo de paz
7 de febrero
Nelson Obregón: Atlas hidroenergético
Angélica María Ocampo: Jóvenes y estado
Jean - Marc Laforêt, Embajador de Francia: Año Francia-Colombia
Martha Quenguan: Ricardo Piglia
6 de febrero
Carlos Cuartas: Hans Kolbenbach
Alexandra Pomares: Ingeniería de sistemas
2 de febrero
Aida Quiñónez: Minería
Marilucio de Sousa Martins: Rendimiento académico vs deporte
Juan M Echeverri y Claudia Castrillón: Sí reclamo
Juan David Sánchez: Joaquín Sabina Premio
1 de febrero
Rubiela Castañeda: Salmonella en pollos
Daniel Valencia: La TV en Colombia
Johan Benavides: Premio de periodismo
Manuel Kalmanovich: Comentario de La la land
31 de enero
Jainer León: Esculturas en espacio público
Daniel Ricardo Suárez: Prótesis y su adaptación
Miguel Navarrete: Música y espiritualidad
Carlos Torres: Videojuegos crítico
30 de enero
Jairo Cifuentes: Calidad universitaria
Adriana Pulido: Zoonosis por lepotospira
Nicolás Morales: Hablemos de libros
26 de enero
Corpovisionarios: Cultura ciudadana
Javier Alméciga: Terapia Génica
Teresa Buitrago y Consuelo Granja: Accidentes de trabajo
Juan Carlos Arias: Representaciones del hambre
25 de enero
Jefferson Jaramillo: Zygmunt Bauman
Sandra Cortez: One Health- lab zoolab
Efraín Ortiz: El internet de las cosas
Catalina del Castillo: Tragedia Clown
24 de enero
Mario Ansel: Tratamiento contra el cáncer
María Urbanczyk: Memorias de país y narrativas audiovisuales
Andrea Luna: Ecotoxicología
Felipe Martínez: Incentivar la lectura
23 de enero
José Luis Meza y Andre Moscof: Teología y sexualidad
Orlando Chaviano: Bibliotecología
Juan Pablo Vergara: Diagramación con biológicos
Guillermo González: Los niños de la guerra