Palabras de Mujer 19 - Javeriana Estereo
Testimonios valiosos de mujeres en distintos campos de la vida cotidiana, en lugares tan distantes como España, Cali, Medellín y Bogotá, narrados por Ángela García (mujer@javerianaestereo.com).
Página 19 de 20
Un faro de esperanza
Marcela Santos, psicóloga de profesión, dedica su labor a brindar apoyo emocional y psicológico a pacientes y familias que enfrentan el diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Su propia experiencia como hija de un paciente con ELA la motivó a enfocarse en esta área para comprender la enfermedad, afrontar el diagnóstico y transitar el duelo de manera saludable.
El dulce sabor del empoderamiento
Francia Elena Giraldo, una líder indígena del Resguardo Indígena Unificado Unión Chami, ha consagrado su labor a empoderar a las mujeres de su comunidad. Motivada por la desigualdad de oportunidades que enfrentan sus compañeras y la falta de apoyo estatal, Francia emprendió una iniciativa donde junto a 318 mujeres trabajan en la producción de caña panelera y la elaboración de artesanías.
La fórmula para el éxito
Adriana Ramírez, ingeniera industrial de la Universidad Javeriana, enseña a sus alumnos cómo aplicar la metodología del Lean Manufacturing a la vida y los negocios. Resalta la importancia del orden y la atención al iniciar un nuevo proyecto, ya sea personal o profesional, y enfatiza que evitar desperdicios de materiales, tiempo y esfuerzo es fundamental para alcanzar el éxito.
Tejiendo redes de esperanza
Ángela María Salazar, después de superar el abuso sexual en su infancia y la violencia en su vida adulta, fundó Milagro de abril. Una fundación con una red de apoyo integral para mujeres, niños, niñas y adolescentes que beneficia a más de 1.200 personas al año con herramientas vitales para prevenir el maltrato y el abuso sexual infantil.
La vocación de artesana
Lo que comenzó en un modesto garaje junto a su esposo, ha florecido gracias a su determinación y dedicación, convirtiéndose en una empresa que atrae mujeres talentosas. Hoy, las obras de Juliana Anzellini adornan hogares en todo el país.
Voces que retumban con fuerza
De la devastación surgió el liderazgo. Arelys Tatiana Fonseca, nacida en la isla de Providencia y reconocida como Mujer CAFAM 2023 para la región insular, alzó la voz por miles de providencianos que lo perdieron todo a causa del huracán Iota. Con firmeza, denunció las irregularidades y los malos manejos en el proceso de reconstrucción de su isla.
La virtud inmortalizada
Esta es la historia de una colombiana que, desde muy joven, descubrió su habilidad innata para la fotografía. Con una notable trayectoria que la llevó hasta el Salón de los Pasos Perdidos en París, Gloria Araneta se distingue por su enfoque costumbrista, capturando los rostros y las historias detrás de aquellos oficios cuya destreza es alcanzada por pocos.
Toma mi mano
Toma mi mano es un emprendimiento que desarrolló una metodología para mujeres víctimas de la violencia que atiende más de 2300 mujeres en Colombia. Su taller de la igualdad elabora prendas y acoge a mujeres de todas la etnias en el Tolima.
Oportunidades para las mujeres
María Alejandra Tejada vislumbró la necesidad de verse representada en algún espacio por mujeres. Por ende, desde su cargo como académica e investigadora ha buscado dar mayores oportunidades a las mujeres colombianas.
Empatía en medio de la adversidad
Las adversidades no han sido un impedimento para que María Ramírez pierda su sensibilidad y tacto por los otros. Es así como a través de la fundación que creó, ha trabajado incansablemente por el bienestar de las familias vallecaucanas que lidian con las dificultades que representa tener un pariente con síndrome de Down.
El drama tras bambalinas
Marcela Valencia supo encontrar en el teatro su amor y pasión de vida. Su historia nos demuestra que, incluso después del desamor, uno puede volver a ilusionarse. Eso es lo que ha hecho en estos últimos años, donde no ha dejado de actuar, grabar y ganar decenas de premios y reconocimientos en todo el mundo.
Afrontar la enfermedad
Lucrecia lidera la Federación Nacional para la Inclusión de Personas Afectadas por Hansen y Tuberculosis, con la que ha ayudado a más de 1250 personas. Desde su diagnóstico con una de estas enfermedades, la protagonista de esta historia se convirtió en una voz para quienes enfrentan estas situaciones.
Por un mundo empresarial sin barreras
La empresaria peruana Mariana Garland con una formación en secretariado ejecutivo, el primer trabajo que obtuvo, en una petrolera transnacional, fue solo el comienzo de una historia de éxito logrado con constancia que, en sus propias palabras, ha funcionado pues la unión hace la fuerza.
El tejido y la resiliencia femenina
Viviana Ocampo, ingeniera de sistemas y magíster en neuromarketing, es la fundadora de Amala, una empresa que ha impactado positivamente a más de cinco mil mujeres. A través de productos hechos a mano que resaltan la biodiversidad y reconstruyen el amor propio.
Velar por la dama Guajira
Prosowa, una fundación creada por Pilar Veru, ha logrado traer recursos de aliados internacionales a estas comunidades, proporcionándoles el alimento que tanto necesitan y apoyándolos económicamente para la ejecución de otros programas locales.